Importancia de las salidas pedagógicas
UTP COLEGIO BRASILIA
DANIELA ANDREA GAMBOA HENRIQUEZ
Las salidas pedagógicas son una herramienta de trabajo elemental en la etapa de la educación. A través de ellas, los estudiantes se pueden acercar a la realidad, contemplarla, así como reconocer los distintos componentes de ella, y les permite ser partícipes de manera intuitiva y motivadora. Estas salidas tienen un valor educativo, didáctico y social (Narváez, 2007).
Son actividades que se deben de relacionar con los objetivos didácticos del COLEGIO BRASILIA, y prepararse para ser aprovechadas con la mayor eficacia posible.
La implementación de salidas extracurriculares en el proceso formativo de estudiantes del COLEGIO BRASILIA, favorece la articulación de contenidos de enseñanza, garantiza un aprendizaje significativo, además fomenta una cultura investigativa en la medida que se emplean técnicas e instrumentos de recolección de información y despierta la curiosidad del estudiante; asimismo, sensibiliza frente al cuidado y preservación del medio ambiente.
Por otra parte, para lograr el propósito fundamental de las salidas pedagógicas y las rutas de conocimiento en lo que respecta a la contextualización y apropiación del conocimiento, se considera indispensable una adecuada planeación, estructura, métodos de enseñanza y materiales de aprendizaje.
Las salidas al entorno poseen un papel de gran importancia como recurso en la educación.
- Por su papel motivador: Las y los profesores, partiendo de la información que tiene sobre los conocimientos previos de los estudiantes, presentará salidas fuera del aula que atraigan su interés, conecten con sus necesidades, y que el niño/a pueda relacionar con sus experiencias anteriores, para que se dé un aprendizaje significativo.
2. Por colaborar en el aprendizaje constructivista: los niños y niñas, desde que nacen, comienzan a construir nociones sobre el mundo que los rodea, a través de experiencias continuas sobre las propiedades de los objetos y de los seres vivos con los que interactúa. De esta forma consigue ir ordenando y sistematizando poco a poco la realidad que gobierna sus experiencias y construye su pensamiento..
Este 2023 hemos tenido nuevas salidas, que promueven un aprendizaje significativo y de calidad.
Como formadores tenemos la obligación ineludible de proyectarnos fuera de nuestro propio edificio, de saltar los muros, abriendo un nuevo horizonte plagado de tantas cosas por descubrir y a esta receta se incluye el apoyo, de padres y madres de familia, así que contamos con ustedes para seguir fortaleciendo estos procesos.
Muchas gracias por su tiempo a esta lectura, nuestros mejores deseos siempre.
Proyecto educativo
El Colegio Brasilia como institución al servicio de la educación pública propone un sello
educativo principalmente basado en una educación artística musical que a través de la
adecuación curricular fomenta el arte musical en los estudiantes y que propendan al
desarrollo integral de las personas en lo intelectual, afectivo, moral y social,
conscientes del cuidado del medio ambiente. Formando niños, niñas y adolescentes
seguros de sí mismos capaces de enfrentar la continuidad de sus estudios
Nuestro colegio
Estimada comunidad damos inicio a este año escolar 2023 con muchos desafíos por delante, un año lleno de ilusiones donde esperamos que nuestra comunidad estudiantil avance en sus logros académicos, intelectuales y valóricos. Tenemos un establecimiento totalmente renovado con instalaciones de primer nivel para la comodidad de toda la comunidad. Desde nuestro sello se está trabajando en una agenda donde buscamos ampliar el universo cultural de nuestros/as estudiantes, mejorar la convivencia escolar y aportar al crecimiento de personas reflexivas y con valores sólidos que les permitan desenvolverse en las problemáticas de los tiempos actuales.
Talleres de música
La primera semana de abril damos inicio a nuestros talleres de música y folclore, en donde se comienza a profundizar en la ejecución de instrumentos como la guitarra clásica y eléctrica, bajo eléctrico, la batería, el piano, percusiones entre otros. Además del trabajo que tienen nuestros estudiantes en las clases de música, esta instancia está pensada para la creación de un ensamble transversal entre los cursos, potenciando el trabajo grupal, el respeto, el compañerismo y conceptos de la música popular, folclórica y clásica.
Noticias
“Que no falte”: Mineduc lanza nueva campaña.
El Ministerio de Educación, en el marco del Plan de Reactivación Educativa 2023, lanzó una campaña nacional llamada...
Ministro Ávila lanza la Estrategia para la Reactivación de la Lectura
Este miércoles en la Escuela Básica Fray Camilo Henríquez de San Joaquín, el ministro de Educación, Marco Antonio...